FIGURAS DE CYBERPUNK 2077

MUÑECOS CYBERPUNK 2077

Figuras de acción de Cyberpunk 2077:

figura cyberpunk 2077

Juego Cyberpunk 2077 12″ Figura a escala de Johnny Silverhand Deluxe:

▶ La figura de acción tiene un diseño único, muy detallado y pintado.

▶ Del próximo videojuego Cyberpunk 2077 .

▶ Figura viene con una caja de exquisitos y embalajes de seguridad.

McFarlane Cyberpunk 77 – Figura de Acción V Male

▶ Incluye V en su configuración ‘Default’ del juego Cyberpunk 2077.

▶ La figura a escala de 7 pulgadas viene con una base, Katana, Kang Tao-Dian SMG y pistola Militech Saratoga.

▶ Figura exhibida en caja de ventana temática Cyberpunk 2077.

Atravesamos el 2021 y lo hacemos pensando en 2077. ¿No es así?

¿Qué sabemos de Cyberpunk 2077?

Sabemos que CD Porjekt Red viene desarrollando este juego desde 2013.

Se esperaba que este videojuego saliera a la venta en septiembre de este año, pero hay malas noticias.

El lanzmiento se pospuso, y ahora informan que saldrá el 19 de noviembre:

Y aunque todavía no salió, sus trailers y gamplays y demás avances nos han dejado varias pistas que, como fans, hemos sabido rastrear.

El origen de Cyberpunk 2077:

La idea de Cyberpunk 2077 surge de otro juego, sólo que no hablamos de un videojuego, sino de un juego de mesa. Su nombre es Cyberpunk 2020, y se trata de un juego de esos de lápiz y papel, y fue creado por Mike Ponsmith.

Por supuesto, Cyberpunk 2020 transcurre en el año 2020, sólo que la realidad del juego y la nuestra son bien distintas.

Cyberpunk 2020:

En 1990 la editorial R. Talsorian Games publicó uno de los juegos de rol más aclamado de todos los tiempos: Cyberpunk 2020. Este juego de rol, todavía basado en las hojas de personaje y los dados de 10 caras, fue una creación de Mike Pondsmith que recreaba un oscuro universo cyberpunk, que hoy sirve de base para nuestro esperadísimo Cyberpunk 2077.

ciberpunk 2020 juego de rol

El universo de Cyberpunk 2077:

Bien: el futuro llegó. Estamos en 2077. Han pasado 50 años del aquí y ahora. Nos ubicamos en Night City, California.

Una ciudad cibernética, un presente oscuro, donde los guetos están a la orden del día y donde no se hacen esperar los conflictos entre bandas auspiciadas por megacorporaciones, que llevan las riendas del mundo y que funcionan por fuera de la justicia.

Una sociedad obsesionada con el transhumanismo y la modificación del cuerpo a través de la implantación de tecnología cibernética.

Puede apreciarse que Cyberpunk 2077 tiene una estética bien característica del género, y tanto sus gráficos como su iluminación son muy cuidados.

Como juego de rol que fue, en este caso tendremos el nuestro. Como jugadores controlaremos a V, un mercenario a quien podremos personalizar.

Funko Pop! Cyberpunk 2077

Modo y detalles del juego:

Ciberpunk 2077 es un RPG en el que se juega en primera persona. Podremos elegir entre los modos combate, en equipo o jugar en red.

Las decisiones que tomemos definirán el devenir de la historia, de modo que no hay forma de no asociarlo con aquellos libros de “Elige tu propia aventura”, donde el lector decide entre tal o cual acción, y según lo que decida la historia avanzará hacia uno u otro desenlace.

A este respecto, podemos asociar la jugabilidad de Cyberpunk 2077 con la del episodio “Bandersnatch” de Black Mirror, e incluso con la novela experimental Matilde debe morir, donde uno es también un personaje que debe evitar la muerte de una mujer.

Como V tendremos un apartamento que será nuestra base.

Podremos usar vehículos (terrestres y de agua, tal vez también algún aéreo), que podremos conducir en primera o tercera persona, pudiendo también atropellar peatones a lo ‘Grand Theft Auto’.

autos cyberpunk 2077

Las misiones que tendremos que llevar a cabo se consiguen sobre todo por unos personajes llamados “Fixers”. Hay hasta cinco tipos de misiones diferentes.

moto cyberpunk 2077

En cuanto al transcurso del tiempo, hay un ciclo de día y noche y un clima variable. Lo que convierte a Night City en una “cuidad viva”.

¿Y Keanu Reeves?

Keanu Reeves cyberpunk

Que no hay otro ser en la tierra que mole más que Keanu Reeves.

Y aquí se convierte en Johnny Silverhand, un rockero rebelde que lleva el transhumanismo al límite, siendo capaz de mantener su mente incluso luego de haber muerto. Si alguien es capaz de semejante cosa, ese sin dudas es Keanu Reeves.

Cyberpunk 2077, el combate:

Sabemos que en este videojuego tan esperado habrá armas, por supuesto, pero algunas serán extensiones de nuestro propio cuerpo. Al parecer, tendremos muchas habilidades, una de ellas es la de practicar parkour en combate o en plena fuga.

Hemos podido ver las siguientes armas:

  • Una escopeta especial para destrozar los miembros de los enemigos.
  • Bazookas.
  • Un rifle con el que podremos dirigir las balas.
  • Unas hojas dobles que pueden usarse como escalones al mejor estilo ninja.

Ciberpunk 2077 nos permitirá hackear a nuestros enemigos.

Y podremos beber inhalar alguna sustancia para mejorar nuestro rendimiento.

IMAGEN CYBERPUNK 2077

Tendrá modo multijugador. Esto ha sido confirmado hace muy poco. También tendrá un Modo Foto, para que los jugadores puedan inmortalizar escenarios o situaciones concretas de sus personajes.

Distritos de Cyberpunk 2077

  • City Center: Aquí se encontrará el corazón de la urbe y las grandes sedes de las corporaciones y sus carteles de brillante neón. Distrito lujoso y lleno de glamour.
  • Watson: Es un antiguo distrito industrial, donde el dinero se mezcla con crimen. Compuesta por inmigrantes que buscan en sus bazares y tiendas la forma de salir adelante.
  • Westbrook: Un parque temático para los aficionados de la cultura japonesa.  
  • El barrio latino de Heywood: Con problemas raciales y choques de culturas. Está controlado por las bandas: será muy peligroso.
  • Pacífica: Está abandonado y es el lugar donde operan los grupos criminales más peligrosos de Night City.
  • Santo Domingo: En Night City se consume mucha luz y electricidad, y se necesita una pequeña ciudad industrial para alimentarla. Con enormes plantas de energía y decenas de fábricas.

Hasta el momento, esta es la data que tenemos. Seguramente irá apareciendo más info a medida que corren los meses. Iremos actualizando este artículo a medida que tengamos novedades. Entretanto, dejamos pora quí un artículo acerca del género Ciberpunk. Si llegaron hasta aquí, no es sólo porque es interesa comprar una figura de colección, seguramente también les interesa interiorizarse más en este submundo Ciberpunk.

¿Qué es el Ciberpunk y cuál es su historia?

Mucha gente no sabe lo que es el movimiento ciberpunk ni tampoco en que consiste este estilo. Podríamos decir que este subgénero de la ciencia ficción nació en la década de 1980, momento en el que se utilizó por primera vez el término al referirse a cierto movimiento literario encabezado principalmente por Bruce Steling y William Gibson.

El ciberpunk recibe su nombre por el prefijo ciber, relacionado la tecnología informática;y el vocablo punk, por su carácter rebelde. Es decir, el ciberpunk es una conjunción de la informática y la estética punk.

ESTÉTICA CIBERPUNK

Fue Gardner Dozois quien empleó el término ciberpunk por primera vez al referirse a ciertas características y estéticas. Lo hizo en el año 1984, inspirado en el título de un cuento del poco conocido escritor Bruce Bethke.

Lo que tienen en común las historias adscritas el género ciberpunk, es que sus tramas giran principalmente en torno a asuntos relacionados con hackers y tecnologías actuales o posibles, como la AI (Inteligencia Artificial) y los conflictos morales que generan estas posibilidades tecnológicas. El Ciberpunk se sitúa en la Tierra, en un futuro cercano.

CYBERPUNK Y DISTOPÍAS

Al hablar de ciberpunk siempre hablamos de distopías, futuros posindustriales donde el uso de las tecnologías se subvierte y se emplean con fines diferentes a la de sus creadores.

Ahí es donde se origina el conflicto moral del que hablábamos más arriba.

La moda Ciberpunk en las películas

Aunque la literatura fue la precursora del ciberpunk, esta estética se extendió de forma exponencial a raíz del cine.

Si uno busca en Widipedia, encontrará que la primera película ciberpunk es del 1965. Hablamos de Alphaville, que transcurre en un futuro distópico y que probablemente está inspirada en Un mundo feliz, de Aldous Huxley.

La convención es esa. Y luego suele mencionarse inmediatamente a Blade Runner, del 1982, que adapta la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Phillip K. Dick.

Pero aquí intentaremos irnos unos cuantos años más atrás. Al comienzo del cine: cuando no existía ni lo ciber, ni lo punk. Pero se creaba la estética Ciberpunk sin quererlo. Hablamos de los comienzos del cine. Hablamos de 1927. Hablamos de Metrópolis.

Un auténtico borbotón de imágenes, ya desde su arranque, enseñando los mecanismos y engranajes que hacen funcionar la ciudad. Metrópolis retrata a los obreros, que trabajan en el subsuelo, como hormigas mecanizadas. Todos coreografiados, manejando las máquinas que dan vida a la ciudad de forma deshumanizada, automatizada, sin alma.

Podríamos decir que Metrópolis configura todas las ciudades futuristas del cine. Desde la ya mencionada Blade Runner hasta El quinto elemento, Brazil, incluso el video “Express yourself”, de Madonna, dirigido por David Fincher.

CIBERPUNK BLADE RUNNER

Pero mencionemos las películas que pueden adscribirse al ciberpunk. Las más relevantes:

  • Blade Runner, 1982.
  • The Terminator, 1984.
  • Brazil, 1985.
  • Robocop, 1987.
  • Total Recall, 1990.
  • 12 monos, 1996.
  • The Matrix, 1999.
  • Minority Report, 2002.

El estilo ciberpunk en los dibujos animados

Muchas series de animación han sido las encargadas de demostrar, en todo su esplendor, lo que puede ser un universo ciberpunk.

CIBERPUNK GHOST IN THE SHELL

El diseño futurista del ciberpunk ha sido muy explotado (y de manera magistral muchas veces) en el anime.

La primera referencia, sin dudas, es Akira. Hablamos de un manga ciberpunk en el que también se basa la película también japonesa, que fue escrito y dibujado por Katsuhiro Atomo de 1982 a 1993.

Akira está ambientada en una versión futura y distópica de Tokio, cuyo nombre es Neo-Tokio.

Pero hay otras obras que abordan la temática y la estética ciberpunk.

Uno de los de mayor relevancia es el anime Ghost in the Shell, con reflexiones existencialistas que la convierten en una piedra angular del género ciberpunk.

También podemos mencionar las siguientes obras:

  • Cyber City Oedo 808.
  • Battle Angel Alita.
  • Armitage III.
  • Eden: It´s an Endless World!
  • Psycho-Pass
psycho-pass ciberpunk

La estética ciberpunk en los videojuegos

Por supuesto que estamos aquí porque nos hemos visto inevitablemente interesados en el videojuego Ciberpunk 2077.

Pero hay que mencionar que existen otros tantos videojuegos que incluyen en su título la palabra Ciberpunk:

  • Ciberpunk 2013.
  • Ciberpunk 2020.
  • Ciberpunk V.3

Son tres ediciones de un mismo juego, publicado por Talsorian Games.

Además, el ciberpunk influyó también en el desarrollo de videojuegos de disparos en primera persona. Podemos mencionar a Neotokyo: un videojuego ubicado en un Japón distópico, con muchas referencias y homenajes tanto a Akira, como a Ghost in the Shell.

¿Cómo es la moda ciberpunk?

Negro. Mucho negro.

moda ciberpunk

Veras en estas imágenes, que el negro es fundamental, como lo son todos los colores oscuros.

En el caso de los hombres, lo común puede ser el uso de chaquetas de cuero largas que llegan hasta los pies, o un chaleco. En el caso de las mujeres, bien podría ser un vestido asimétrico o una mezcla de shorts con bolso riñonera, convirtiéndola en toda una femme fatale. 

Eso sí, tanto hombre como mujer es indispensable que incluya el cuero como material. El cuero representa la piel, y el ciberpunk es, por sobre todas las cosas, un género epidérmico. Así que puedes raparte la cabeza también, eso le aportará un plus a tu estilo ciberpunk.

En conclusión: no existe otra web que además de presentar su catálogo, se tome el trabajo de hablar de cada uno de los personajes. Nosotros tampoco: para nosotros no es ningún trabajo: es un placer.

Compruébalo maravillándote con nuestras otras
figuras coleccionables:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)